Página de LIRS

Pagina personal de Luis Ignacio Rosas Soriano
  • rss
  • Inicio

Formación

Formación Académica

  • Doctorado en Ciencias de la Computación

Título de Tesis: Simulación del control de una pinza óptica para la manipulación de micropartículas.
Asesor: Dr. Carlos Aguilar Ibañez.
Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Centro de Investigación en Computación (CIC).
Becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

  • Maestría en Ciencias de la Computación

Titulo de Tesis: Simulación de Microflujos en Java mediante (DSMC) Monte Carlo.
Asesor: Dr. Alejandro Rangel Huerta.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Facultad de Ciencias de la Computación (FCC).
Becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

  • Maestría en Administración de Empresas

Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Escuela de Negocios y Economía (EDNE).

  • Especialidad en Dirección Estratégica

Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Escuela de Negocios y Economía (EDNE).

  • Licenciatura en Ciencias de la Computación

Titulo de Tesis: Método Monte Carlo (DSMC) para Flujos Fuera de Equilibrio.
Asesor: Dr. Alejandro Rangel Huerta.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Facultad de Ciencias de la Computación (FCC).

 

Semblanza Curricular:

El Doctor Rosas Soriano se graduó de licenciado y maestro en ciencias de la computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), realizó estudios de doctorado en ciencias de la computación en el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (CIC-IPN), también estudió una maestría en administración de empresas y una especialidad en dirección estratégica en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Fue becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en dos ocasiones. Ha participado como asistente y ponente en diversos congresos y foros. Ha publicado artículos científicos en revistas nacionales e internacionales indexadas ISI y JCR. Sus líneas de investigación se centran en la simulación y el control de sistemas micro y nanométricos. Es también un ferviente usuario y promotor del software libre (GNU/Linux).

Acerca de LIRS

  • Perfil
  • Formación
  • Publicaciones
  • Dirección de Tesis

Etiquetas

apple aprendizaje beta camara chrome colaborativo congreso congresos dijkstra emule encarta firefox google GPU guia gulev humor internet iphone lgpl linux lms magento moodle nokia notepad++ openoffice open source pagerank patente phpmyadmin qt software libre sony sourceforge super cómputo suse tux Ubuntu video vlc Wikipedia windows 7 wine xbmc

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
« Ago    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Academia

  • Central de México
  • Universidad Central de México

Entradas recientes

  • Ubuntu Edge el proyecto de un nuevo teléfono inteligente
  • ¿Sabes que es el ACTA?
  • Campus Party México 2011
  • Campus Party
  • CONSOL 2010
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox