Página de LIRS

Pagina personal de Luis Ignacio Rosas Soriano
  • rss
  • Inicio

MS Encarta cierra definitivamente

lirosas | 2 abril 2009

Microsoft se rinde ante Wikipedia
La enciclopedia del gigante informático, Encarta, ofrecía sólo 42 mil entradas, contrastando con las 2.7 millones de su competencia gratuita.

Microsoft dice, “la categoría tradicional de enciclopedias y materiales de referencia ha cambiado: ahora el público busca y consume información de formas considerablemente distintas a las de hace pocos años” .

Fuente: El Universal

Comments
Comentarios desactivados en MS Encarta cierra definitivamente
Categorias
Microsoft, Wikipedia
Tags
encarta, Microsoft, Wikipedia
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Ganadores del premio de SourceForge

lirosas | 9 febrero 2009

SourceForge.net

Los ganadores del 2008.

Mejor Proyecto » OpenOffice.org
http://www.openoffice.org
Mejor Proyecto para la empresa » OpenOffice.org
http://www.openoffice.org
Mejor Proyecto para la educación » OpenOffice.org
http://www.openoffice.org
Más probable a ser adquirido por $1Billón de dolares » phpMyAdmin
http://sourceforge.net/projects/phpmyadmin
Mejor Proyecto para multimedia » VLC
http://www.videolan.org/vlc/
Mejor Proyecto para jugadores » XBMC
http://sourceforge.net/projects/xbmc
Más probablemente cambie al mundo » Linux
http://www.linux.org
Mejor nuevo proyecto » Magento
http://www.magentocommerce.com/
Más probablemente sea  acusado de manera ambigua por violación de patente » Wine Is Not an Emulator
http://sourceforge.net/projects/wine
Más probablemente a obtener usuarios demandados por la anacrónica industria de asociaciones defendiendo su modelo de negocios » eMule
http://sourceforge.net/projects/emule
Mejor herramienta o utilidad para Administradores de Sistemas » phpMyAdmin
http://sourceforge.net/projects/phpmyadmin
Mejor herramienta o utilidad para Desarrolladores » Notepad++
http://sourceforge.net/projects/notepad-plus
Comments
Comentarios desactivados en Ganadores del premio de SourceForge
Categorias
General, moodle
Tags
emule, magento, notepad++, open source, openoffice, phpmyadmin, sourceforge, vlc, wine, xbmc
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

¿El software libre es sólo para informaticos?

lirosas | 4 febrero 2009

Este es un post tomado de kriptopolis, que me ha gustado por las reflexiones  y comentarios referentes a la adopción del Software libre.

Por María Elena Casañas

Permitid que me presente:

  • mujer
  • no informática
  • a punto de convertirse en septuagenaria (caray, cómo pasa el tiempo… 🙂

Después de unos 15 años usando Win, “descubrí” el software libre. Y
a medida que lo iba descubriendo, me sedujo su filosofia, su proyección
social. Y decidí migrar. ¿Fué fácil? Si ser fácil es cerrar hoy el
equipo con su SO Win, abrirlo mañana con alguna distribución libre, y
echar a andar como si nada, la respuesta es NO: no fue fácil. Pero
tampoco fue fácil aprender a usar el ordenador cuando una ya había
cumplido más de medio siglo de vida. ¡¡Aaahh mi querida Lexikon 80!! Y
antes de ella la Underwood cuadrada, negra con sus dibujos en dorado
oscuro…

Nadie me apuraba, me tomé mi tiempo. Lives CDs, aplicaciones libres
sobre Win, dual boot, virtualización de Win sobre el SO libre… y
cuando me quise dar cuenta, ya no usaba más Win…

Comencé con Mandriva y luego pasé a KUbuntu (ahora 8.04., sin
actualizar a 8.10 pues me han dicho que en esta versión KDE no funciona
bien). Mandriva es una distribución preciosa, pero no hay por este lado
del planeta (BUE, Argentina) mucha comunidad de usuarios y mucho menos
técnicos que se metan con ella. Por eso elegí un “sabor” Ubuntu para el
que hay foros, mucha gente que lo maneja y mejores probabilidades de
hallar algún técnico que se haga cargo de auxiliar a un usuario en
problemas.

No he requerido como usuaria de software libre más ayuda que la que necesitaba como usuaria de Win.

Así que eso de que linux es para informáticos… no, no lo creo.

Si la gente no migra más es por otras razones.

Una es la comodidad. “Con lo que sé me alcanza ¿Para qué más?” Ahí
el problema reside en ese periférico que se ubica entre el teclado y el
respaldo de la silla. Dejémosle librado a suerte.

Miremos ahora a esos otros que son inquietos, que no se amilanan
ante el desafío y que están convencidos de las bondades filosófico
sociales del software libre.

Primer problema: la escasez de cursos para USUARIOS principiantes.
Se nos piensa a los no informáticos como seres “migrantes” sin prestar
atención a todos aquellos que a diario se inician en el uso del
ordenador y que lo que necesitan es aprender a usar aplicaciones. Ese
novato -seguramente es un adulto, los niños y los más jóvenes aprenden
solos-. abre el diario y encuentra 10 centros de enseñanza de MS Office
a no más de 4 calles de su casa, no encuentra ninguno donde se le
enseñe a usar un procesador de textos, una planilla de cálculo, etc. Y
si encuentra alguno que dice “Linux para principiantes”, es para formar
operadores, no para iniciar a un usuario “raso” en el uso de su
ordenador. ¿Qué hace esa persona? Va a donde le enseñan a usar Word, o
Excel, o Power Point. Perdido un usuario potencial de software libre.

Segundo problema y más pesado que el anterior: la escasez de
técnicos que le llames, venga a tu casa, se cale el sombrero de brujo,
escriba algunos signos cabalísticos en la consola y te arregle el
problema. El software libre ha avanzado gracias al trabajo profesional
de especialistas -obvio, no podía ser de otra manera- y no se ha
formado aun esa capa intermedia de técnicos tan necesaria para el
usuario no experto. Entonces te encuentras con que si se te ha trabado
algo tienes que entrar a un foro, donde el problema menor puede ser
cómo preguntar y el mayor, cómo interpretar y ejecutar la respuesta. Y
si te pones a buscar ayuda fuera de un foro, son todos ingenieros de
sistemas o administradores de redes, o expertos en seguridad
informática… no, esos no vienen a tu casa. En este aspecto el usuario
está aín como desvalido.

Bien, todo este discurso es para decir:

Señores, el uso de software libre es para todos, no sólo para informáticos.

El usuario “raso” necesita de servicios de apoyo técnico y
pedagógico. Eso falta. Hay un nicho que llenar… ¡A despabilarse los
que están capacitados para ocuparlo o formar a quienes o ocupen!! 🙂

Saludos.

Fuente: Kriptopolis

Comments
Comentarios desactivados en ¿El software libre es sólo para informaticos?
Categorias
linux
Tags
linux, software libre
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Guía y referencia de bolsillo de Ubuntu

lirosas | 27 enero 2009

Para los que gustan de Ubuntu GNU-Linux ha salido una guía y referencia de bolsillo que puedes comprar en Amazon o bien descargarla desde aquí en formato PDF, esta en inglés.

La edición de “Ubuntu Pocket Guide and Reference” esta completamente disponible sin costo alguno. Es prácticamente idéntica a la edición impresa.

Puedes compartir el PDF con quien tu quieras, incluso subir el archivo en las redes de P2P.

Fuente: Alcance libre

Comments
Comentarios desactivados en Guía y referencia de bolsillo de Ubuntu
Categorias
Ubuntu
Tags
guia, linux, Ubuntu
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

Para Apple la patente para la interfaz del iPhone

lirosas |

Luego de más de dos años de revisión, fue concedida a Apple la solicitud de patente para la interfaz del iPhone bajo el título dispositivo de pantalla táctil e interfaz gráfica de usuario para determinar mandatos al aplicar heurísticos. Esto podría amenazar seriamente el desarrollo el desarrollo de dispositivos con pantalla táctil. Sin duda alguna Apple puede llegar a ser peor que Microsoft sin mucho esfuerzo.

Fuente: Slashdot.

Comments
Comentarios desactivados en Para Apple la patente para la interfaz del iPhone
Categorias
General
Tags
apple, iphone, patente
Comentarios RSS Comentarios RSS
Trackback Trackback

« Previous Entries Next Entries »

Acerca de LIRS

  • Perfil
  • Formación
  • Publicaciones
  • Dirección de Tesis

Etiquetas

apple aprendizaje beta camara chrome colaborativo congreso congresos dijkstra emule encarta firefox google GPU guia gulev humor internet iphone lgpl linux lms magento moodle nokia notepad++ openoffice open source pagerank patente phpmyadmin qt software libre sony sourceforge super cómputo suse tux Ubuntu video vlc Wikipedia windows 7 wine xbmc

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
« Ago    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Academia

  • Central de México
  • Universidad Central de México

Entradas recientes

  • Ubuntu Edge el proyecto de un nuevo teléfono inteligente
  • ¿Sabes que es el ACTA?
  • Campus Party México 2011
  • Campus Party
  • CONSOL 2010
rss Comentarios RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox